Encuentros de Fotografía en San Lorenzo de El Escorial

Polaris Fine Art presenta Encuentros de Fotografía en San Lorenzo de El Escorial, un evento de un día dedicado a la fotografía artística. Este evento reunirá a expertos y aficionados en torno a dos presentaciones académicas, una visita expositiva y actividades sociales, con el objetivo de fomentar la cultura fotográfica en la región.

Fecha:Sábado 24 de mayo de 2025
Horario:
11:00 – 18:00 (jornada completa, con pausa a mediodía)
Lugar:
Polaris Fine Art  (C/ Leandro Rubio 3, San Lorenzo de El Escorial, 28200, Madrid) – muy cerca del Monasterio, en el corazón cultural de la Sierra de Guadarrama.


Programa:

(Los horarios son aproximados y podrían ajustarse durante la jornada.)

Sobre las ponencias:


Lorenzo_Torres.jpg RAVENS, de Masahisa Fukase: Un recorrido emocional por la célebre serie de Fukase (1975–1986), guiado por Lorenzo J. Torres Hortelano, académico y comisario que ha estudiado a fondo esta obra referente de la fotografía.  En esta conferencia, analizará la persistente relevancia de RAVENS, la obra maestra de Masahisa Fukase, explorando cómo esta serie fotográfica y fotolibro de los años 70 y 80 continúa resonando con el público contemporáneo, trascendiendo barreras culturales y temporales.

3_small.jpg
Masahisa Fukase [RAVENS]

 

FA-ANEF-0051-©NomadStudio_Small.jpg Territorios Verticales: Pablo Álvarez Couso, profesor de historia de arte e investigador en fotografía, nos presenta un estudio de artistas y proyectos artísticos contemporáneos vinculados a los espacios de alta montaña con el objetivo de investigar cómo, desde la pintura romántica y su concepción de lo sublime a través de la representación de paisajes alpinos, la fotografía ha evolucionado hacia una visión del paisaje montañoso que tiende más hacia la objetividad que hacia la subjetividad. Esta transformación ha favorecido el surgimiento de un nuevo género paisajístico, configurado por un medio de representación emergente que, al evolucionar hacia la imagen digital, posibilita múltiples formas de abordar la representación del paisaje de montaña.

Pablo_Alvarez_Couso_Image_small.jpg
(C) Pablo Alvarez Couso



Inscripción:

La asistencia es gratuita. Aforo limitado; se requiere registro previo

Para ambas opciones regístrate aquí y al unirte al evento especifica “Me uniré en persona” o “Me uniré virtualmente”

o copia este enlace a tu navegador de internet:

https://events.zoom.us/ev/AhtlvjNThFe5vkG2WGfhw0UowWc8XLgV6bgm73b3BWjgWTcS2XIX~At4Av0kP3mdEnV4DuixUomVZoK84Xszq231TO8rRr5ItIhBQTeP9CSy68A


Las confirmaciones se atenderán por orden de solicitud hasta completar el cupo.


Sobre Polaris Fine Art:

Polaris Fine Art es una galería-estudio dedicada a la fotografía de autor y artes en papel. Ubicada en San Lorenzo de El Escorial, muy cerca del Real Monasterio, combina sala de exposiciones y taller creativo.  Su misión es acercar la fotografía artística al público y fomentar el coleccionismo de obra fotográfica de una manera ética. Este encuentro forma parte de esa iniciativa cultural.

"Polaris Fine Art es un lugar idóneo para este tipo de encuentros, tanto por sus dotaciones como por su cercanía al centro del pueblo, al Monasterio de El Escorial, así como a los montes y jardines que rodean al municipio, que ofrece, a su vez, una variada oferta cultural, gastronómica y hotelera. Polaris se ha convertido desde su creación en punto de referencia de los amantes de la fotografía en la sierra madrileña y un importante aliado para Clavoardiendo.

Clavoardiendo Magazine "

 

Encuentros de Fotografía en El Escorial (Sesión I)

Encuentros de Fotografía en San Lorenzo de El Escorial

Polaris Fine Art presenta Encuentros de Fotografía en San Lorenzo de El Escorial, un evento de un día dedicado a la fotografía artística. Este evento reunirá a expertos y aficionados en torno a dos presentaciones académicas, una visita expositiva y actividades sociales, con el objetivo de fomentar la cultura fotográfica en la región.

Fecha:Sábado 24 de mayo de 2025
Horario:
11:00 – 18:00 (jornada completa, con pausa a mediodía)
Lugar:
Polaris Fine Art  (C/ Leandro Rubio 3, San Lorenzo de El Escorial, 28200, Madrid) – muy cerca del Monasterio, en el corazón cultural de la Sierra de Guadarrama.


Programa:

  • 11:00 – Recepción de asistentes y bienvenida en PolarisFineArt.
  • 11:30 – Charla: “RAVENS, de Masahisa Fukase: la emoción en perpetuo movimiento”, por Lorenzo J. Torres Hortelano (URJC).
  • 13:30Almuerzo de grupo en un restaurante tradicional de la zona (actividad opcional, coste por cuenta de cada participante).
  • 16:00 – Charla: “Territorios Verticales: Representaciones Fotográficas de la Alta Montaña”, por Pablo Álvarez Couso (UCM).
  • 18:00+ – Clausura festiva con brindis y actividad expositiva.

(Los horarios son aproximados y podrían ajustarse durante la jornada.)

Sobre las ponencias:


Lorenzo_Torres.jpg RAVENS, de Masahisa Fukase: Un recorrido emocional por la célebre serie de Fukase (1975–1986), guiado por Lorenzo J. Torres Hortelano, académico y comisario que ha estudiado a fondo esta obra referente de la fotografía.  En esta conferencia, analizará la persistente relevancia de RAVENS, la obra maestra de Masahisa Fukase, explorando cómo esta serie fotográfica y fotolibro de los años 70 y 80 continúa resonando con el público contemporáneo, trascendiendo barreras culturales y temporales.

3_small.jpg
Masahisa Fukase [RAVENS]

 

FA-ANEF-0051-©NomadStudio_Small.jpg Territorios Verticales: Pablo Álvarez Couso, profesor de historia de arte e investigador en fotografía, nos presenta un estudio de artistas y proyectos artísticos contemporáneos vinculados a los espacios de alta montaña con el objetivo de investigar cómo, desde la pintura romántica y su concepción de lo sublime a través de la representación de paisajes alpinos, la fotografía ha evolucionado hacia una visión del paisaje montañoso que tiende más hacia la objetividad que hacia la subjetividad. Esta transformación ha favorecido el surgimiento de un nuevo género paisajístico, configurado por un medio de representación emergente que, al evolucionar hacia la imagen digital, posibilita múltiples formas de abordar la representación del paisaje de montaña.

Pablo_Alvarez_Couso_Image_small.jpg
(C) Pablo Alvarez Couso



Inscripción:

La asistencia es gratuita. Aforo limitado; se requiere registro previo

Para ambas opciones regístrate aquí y al unirte al evento especifica “Me uniré en persona” o “Me uniré virtualmente”

o copia este enlace a tu navegador de internet:

https://events.zoom.us/ev/AhtlvjNThFe5vkG2WGfhw0UowWc8XLgV6bgm73b3BWjgWTcS2XIX~At4Av0kP3mdEnV4DuixUomVZoK84Xszq231TO8rRr5ItIhBQTeP9CSy68A


Las confirmaciones se atenderán por orden de solicitud hasta completar el cupo.


Sobre Polaris Fine Art:

Polaris Fine Art es una galería-estudio dedicada a la fotografía de autor y artes en papel. Ubicada en San Lorenzo de El Escorial, muy cerca del Real Monasterio, combina sala de exposiciones y taller creativo.  Su misión es acercar la fotografía artística al público y fomentar el coleccionismo de obra fotográfica de una manera ética. Este encuentro forma parte de esa iniciativa cultural.

"Polaris Fine Art es un lugar idóneo para este tipo de encuentros, tanto por sus dotaciones como por su cercanía al centro del pueblo, al Monasterio de El Escorial, así como a los montes y jardines que rodean al municipio, que ofrece, a su vez, una variada oferta cultural, gastronómica y hotelera. Polaris se ha convertido desde su creación en punto de referencia de los amantes de la fotografía en la sierra madrileña y un importante aliado para Clavoardiendo.

Clavoardiendo Magazine "